UNIDAD 2

La educación y la profesión docente desde diversos paradigmas

El paradigma conductista afirma que la conducta de un organismo puede explicarse mediante causas en el entorno, sin tener en cuenta los procesos mentales internos. Según esta teoría, la conducta en personas y animales es observable, medible y cuantificable.

El paradigma constructivista es una teoría del aprendizaje y la enseñanza que sostiene que el conocimiento se construye activamente por el aprendiz, en lugar de ser simplemente recibido pasivamente del entorno.

Se define como un conjunto de principios teóricos que consideran que la mente humana es un sistema complejo de procesamiento de información, en el que la cognición (el funcionamiento de la mente en general y su adquisición de conocimientos) es central.

Se trata de una condición adquirida después del nacimiento causada por procesos psicológicos, e interacción con factores sociales y/o ambientales.

El Paradigma Humanista trata de potencializar las cualidades que nosotros como seres humanos tenemos, pero hacerlo de forma arbitraria sino para respetar las voluntades del alumno, sus intereses sus necesidades, ser un docente humanista requiere que se tengan ideas humanistas.

Web creada por Equipo de Trabajo  |  Junio 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar